Arcángel Miguel

Arcángel Miguel: El protector

Arcángel Miguel

Un poderoso ángel de la protección

El arcángel Miguel es uno de los arcángeles más conocidos y venerados en el mundo. Se le conoce como el arcángel de la protección y se le invoca para pedir ayuda en situaciones peligrosas o difíciles.

Miguel se le representa a menudo como un ángel con armadura, sosteniendo una espada o una lanza en su mano. Su nombre significa “¿Quién como Dios?” en hebreo, lo que refleja su papel como protector de los seres humanos contra el mal.

El 29 de septiembre es el día de todos los arcángeles de Dios para la Iglesia Católica. Se celebra a San Miguel, San Gabriel y San Rafael, las tres apariciones celestiales en la Biblia.

Historia

Miguel se menciona en la Biblia en varios lugares, incluido el Libro de Daniel, el Libro de Judas y el Libro de Apocalipsis.

En el Libro de Daniel, Miguel se describe como luchando contra un ángel caído llamado Lucifer.

En el Libro de Judas, Miguel se describe como defendiendo a los fieles del diablo.

Y en el Libro de Apocalipsis, Miguel se describe como liderando a los ejércitos de Dios contra las fuerzas del mal.

Miguel en hebreo

El nombre Miguel en hebreo

El Arcángel san Miguel fue para el judaísmo uno de los tres ángeles que anunciaron el nacimiento de Isaac (junto con los arcángeles san Gabriel y san Rafael) y protegió al pueblo de Israel durante su marcha por el desierto.

El judaísmo lo invoca como protector de sus sinagogas. 

Los testigos de Jehová creen que Miguel y Jesús son la misma persona, tanto antes de venir a la Tierra como después de regresar al cielo.

En la tradición islámica, Miguel reside en el séptimo cielo y aparece siempre en segundo lugar después de Gabriel. 

Entre los musulmanes, Miguel es uno de los dos ángeles, con Gabriel, nombrado en el Corán.

Las siete apariciones del arcángel San Miguel

El arcángel San Miguel es uno de los arcángeles más venerados de la tradición cristiana.  Se le representa con una espada o lanza en la mano, luchando contra el dragón, símbolo del mal.

Se han documentado numerosas apariciones del arcángel San Miguel a lo largo de la historia. Las más conocidas son las siguientes:

  1. Gargano, Italia (490 d.C.)

Estas apariciones son las más importantes de todas. Se produjeron en la gruta de Monte Sant’Angelo, en el sur de Italia. Según la tradición, el arcángel San Miguel se apareció a un obispo llamado Lorenzo Maiorano para indicarle el lugar donde debía construir una iglesia.

 

Gruta de Monte Sant'Angelo, Gargano,
Gruta de Monte Sant'Angelo, Gargano. Istockphoto

La iglesia fue construida y se convirtió en un lugar de peregrinación muy popular. En la actualidad, la gruta de Monte Sant’Angelo es un santuario importante para los católicos de todo el mundo.

  1. Roma, Italia (492 d.C.)

En el año 492 d.C., el arcángel San Miguel se apareció en la colina del Gianicolo, en Roma. Según la tradición, el arcángel detuvo la peste que azotaba la ciudad.

San Miguel del Monte, Roma, Italia es.aletelia.org
San Miguel del Monte, Roma, Italia. es.aletelia.org

En recuerdo de esta aparición, se construyó una iglesia en la colina del Gianicolo. La iglesia se llama San Miguel del Monte y es un importante lugar de peregrinación para los católicos de Roma.

  1. Chonæ, Turquía (530 d.C.)

En el año 530 d.C., el arcángel San Miguel se apareció en la ciudad de Chonæ, en Turquía. Según la tradición, el arcángel liberó a la ciudad de un ataque de los persas.

En recuerdo de esta aparición, se construyó una iglesia en la ciudad de Chonæ. La iglesia se llama San Miguel de Chonæ y es un importante lugar de peregrinación para los católicos de Turquía.

 

Chonae Turquía
Chonae Turquía
  1. Monte Saint-Michel, Francia (708 d.C.)

En el año 708 d.C., el arcángel San Miguel se apareció a un obispo llamado Aubert de Avranches. Según la tradición, el arcángel ordenó al obispo construir una iglesia en la roca que se levantaba en el mar.

El obispo obedeció las órdenes del arcángel y construyó una iglesia en la roca. La iglesia se convirtió en un lugar de peregrinación muy popular y, con el tiempo, se transformó en el monasterio de Monte Saint-Michel.

Gruta de Monte Sant'Angelo, Gargano,
Gruta de Monte Sant'Angelo, Gargano. Istockphoto
  1. Garabandal, España (1961-1965)

En el año 1961, el arcángel San Miguel se apareció a cuatro niñas en el pueblo de Garabandal, en España. Las niñas, conocidas como las videntes de Garabandal, afirmaron que el arcángel les transmitió mensajes de advertencia sobre el futuro de la humanidad.

Cantabria_Garabandal_iglesia
Cantabria_Garabandal_iglesia es.Wikipedia

Las apariciones de Garabandal son un fenómeno controvertido. La Iglesia Católica no ha reconocido oficialmente las apariciones, pero tampoco las ha desmentido.

  1. Naju, Corea del Sur (1985-presente)

 

En el año 1985, el arcángel San Miguel se apareció a una mujer llamada Julia Kim en la ciudad de Naju, en Corea del Sur. Julia Kim afirma que el arcángel le transmitió mensajes de paz y esperanza para la humanidad.

Naju Corea del Sur
Naju Corea del Sur

Las apariciones de Naju son un fenómeno también controvertido. La Iglesia Católica no ha reconocido oficialmente las apariciones, pero tampoco las ha desmentido.

  1. San Miguel del Milagro, México (1631)

En el año 1631, el arcángel San Miguel se apareció a un campesino llamado Juan Diego en el pueblo de San Miguel del Milagro, en México. Según la tradición, el arcángel le ordenó a Juan Diego que construyera una iglesia en el lugar donde se le había aparecido.

El campesino obedeció las órdenes del arcángel y construyó una iglesia en el lugar. La iglesia se convirtió en un lugar de peregrinación muy popular y, con el tiempo, se convirtió en el santuario de San Miguel del Milagro.

San Miguel del Milagro México.
San miguel del Milagro - México es.Wikipedia

Estas son las siete apariciones más conocidas del arcángel San Miguel. A lo largo de la historia, se han documentado numerosas otras apariciones, pero estas son las más importantes.

En Argentina, existen varios lugares dedicados a la veneración del arcángel Miguel. Ver Más

Día y color asociado a San Miguel

  • San Miguel se asocia al día domingo. Es el líder de los Arcángeles y su energía es de protección y fuerza
  • El color azul se relaciona con San Miguel, simbolizando la protección y la conexión con lo divino.

Las flores y las piedras preciosas asociadas a los arcángeles

El arcángel Miguel es el protector de la humanidad. Está asociado con la piedra preciosa del zafiro. Su flor preferida es la ruda. La ruda es una hierba medicinal que se ha utilizado durante siglos para proteger contra el mal y la brujería.

Aromas de preferencia de los arcángeles con el que puedes conectar. Ver Más

Poderes

Miguel se cree que tiene el poder de proteger a los seres humanos contra el mal, tanto física como espiritualmente.

También se cree que tiene el poder de dar fuerza y ​​coraje a las personas que se enfrentan a desafíos.

Cómo invocarlo

La forma más sencilla de invocar a Miguel es a través de la oración. En la oración, se puede pedir a Miguel que proteja a uno de los peligros o que brinde fuerza y ​​coraje para enfrentar un desafío.

puede invocar a Miguel a través de la meditación. En la meditación, se puede visualizar a Miguel y pedir su ayuda.

Símbolos

Los símbolos asociados con Miguel incluyen:

  • La espada o la lanza, que representan su poder para vencer el mal.
  • La armadura, que representa su protección.
  • La balanza, que representa su justicia.
  • El escudo, que representa su protección.

Si deseas conocer la oración del Papa León XIII (1878-1903), que escribió a San Miguel Arcángel, aquí te la dejo. Ver Más.

Miguel es un poderoso ángel que puede proporcionar protección y apoyo a los seres humanos. Con la oración y la meditación, se puede invocar su ayuda para enfrentar cualquier desafío.